Introducción al diseño de calzado
Curso modular: Introducción al diseño de calzado
Aprende los términos básicos , metodología y las herramientas o técnicas que te ayudarán a poder diseñar un calzado teniendo en cuenta un concepto que pueda destacar de los demás. Al final del curso contarás con los conocimientos y las técnicas para diseñar un calzado de manera correcta y eficiente. Serás capaz de graficar y desarrollar tus ideas visualmente. Podrás elaborar proyectos de calzado partiendo desde un concepto.
Acerca del curso
A través de la plataforma interactiva se llevará a cabo este curso teórico-práctico, en donde el participante adquirirá los conocimientos básicos y además pondrá en práctica sus habilidades para el desarrollo de nuevos conceptos de diseño en calzado
- Inicio: jueves 12 de noviembre a las 4:00 p.m.
- Clases en vivo: lunes y jueves de 4:00 p. m. a 6:00 p.m.
¿A quién está dirigido?
Requisitos mínimos
- Tener conocimientos básicos de técnicas y herramientas de dibujo
- Tener conocimientos básicos de office (Powerpoint) y la plataforma Canva.
- Contar con una laptop o PC de escritorio para el desarrollo del curso
Estructura del curso y fechas de sesiones en vivo
MÓDULO 1: Introducción al Diseño de Calzado – Parte I
Contenido temático del curso:
- Conceptos básicos: Anatomía del y morfología de la horma y su impacto en el uso y consumo del calzado.
- El calzado: Visión técnica, evolución y tipología.
Cantidad de sesiones en vivo: 04 sesiones
Fechas de las sesiones en vivo
- Sesión 1: Jueves 12 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 2: Lunes 16 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 3: Jueves 19 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 4: Lunes 23 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
MÓDULO 2: Introducción al Diseño de Calzado – Parte II
Contenido temático del curso:
- Aplicación del color en el diseño
- Materiales para calzado
- Dibujo 1: técnica básica de construcción
- Dibujo 2: técnica de dibujo de calzado
- Ilustración Técnica para la representación del calzado
- Presentación y sustentación de Proyecto personal
Cantidad de sesiones en vivo: 08 sesiones
Fechas de sesiones en vivo
- Sesión 1: Jueves 26 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 2: Lunes 30 de noviembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 3: Jueves 03 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 4: Jueves 07 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 5: Jueves 10 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 6: Jueves 14 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 7: Jueves 17 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sesión 8: Jueves 21 de diciembre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Acerca del instructor

Ricardo Bernal | Diseñador Industrial del CITEccal Lima
Objetivo general del curso
Objetivos específicos:
-
- Proporcionar al participante los conocimientos teóricos acerca del proceso de diseño de un calzado siguiendo un concepto determinado
- Proponer técnicas creativas para el desarrollo de conceptos de diseño y su representación gráfica mediante tableros de inspiración / moodboards.
- Proporcionar al participante elementos para poder diferenciar los distintos modelos de calzado y su respectivo sistema de fabricación.
- Proponer el uso de herramientas para la representación gráfica de sus ideas mediante bocetos o ilustraciones.
Metodología del curso
- El curso se desarrollará con una combinación de sesiones grabadas, actividades dirigidas de auto aprendizaje y sesiones en vivo de acuerdo con el objetivo de cada módulo y las oportunidades de mejora que represente para los participantes:
- Contenido temático. Los temas propuestos en cada curso modular, has sido definidos en el marco de la problemática del sector, se desarrollará a través de sesiones grabadas y sesiones en vivo:
- Sesiones grabadas: Los participantes tendrán acceso a videos dentro de la plataforma, donde se explica de manera detallada cada uno de los temas propuestos en el curso modular.
- Sesiones en vivo: Los participantes se conectarán a través de la plataforma zoom o Meet, espacio donde el profesor(a) y los participantes podrán interactuar, absolver dudas sobre los temas, actividades, foros y demás que se presente en el marco del curso.
- Actividades prácticas. Las prácticas propuestas has sido diseñadas de acuerdo a los temas que conforma la malla de contenidos del curso modular, a modo de cuestionarios, casos prácticos y tareas, tiene por finalidad reforzar el auto aprendizaje de los participantes, serán calificadas de acuerdo al sistema de evaluación establecido para el curso.
- Evaluación de conocimientos. En cada curso modular se tomará una prueba al inicio y al finalizar el curso, tiene por finalidad medir los conocimientos logrados con la capacitación, el resultado se complementará con las actividades prácticas.
Consultas
Contacto: Mónica Santamaría
Correo: msantamaria@itp.gob.pe
Teléfono: 945 042 851 Escríbenos por WhatsApp
También puedes solicitar información rellenando este formulario
Conoce nuestros demás cursos presenciales 👇
Estamos trabajando para desarrollar la versión virtual de cada uno de ellos 😉