Modelaje de calzado de vestir de dama: capellada baja y capellada alta
Presentación
Los cursos de Especialización en Modelaje de Calzado consisten en la elaboración de patrones y moldes de calzados de diseños complejos y de las líneas más exigentes como es el calzado de vestir elegante de dama y caballero, por ejemplo: modelos de calzados con plataformas, embolsados, de caña alta, simétricos y asimétricos, y modelos de calzados donde el sistema de armado difiere del tradicional, es decir, aplican sistemas de fabricación como: strobel, california, tubular, entre otros. Es en estos modelos donde el desarrollo de los patrones y el desglose de los moldes requiere de mayor exactitud y precisión de parte del modelista.
A través de estos cursos se busca concientizar a los participantes sobre la importancia de la anatomía del pie y las características técnicas de las hormas que se debe tener en cuenta para cada tipo de calzado y línea productiva. Asimismo, permite profundizar en temas como las técnicas de giros, cambrados, ajustes técnicos y desarrollo de ficha técnica con consumo de materiales.
De esta manera CITECCAL busca mejorar la técnica de los modelistas y con ello la calidad del calzado y la posibilidad de llegar a ser competitivos y más productivos en el mercado nacional. Teniendo en cuenta lo difícil que resulta posicionar una marca en el mercado y más aún ingresar un producto en mercados exigentes y de constante cambio; los cursos que conforman la Especialización en Modelaje tienen como objetivo motivar a los empresarios a asumir el reto al cambio, a capacitarse con el fin de mantenerse siempre vigentes frente a los avances tecnológicos. Fabricar calzado no es solamente es modelaje, sino también consiste en la construcción del calzado, el diseño, la materia prima y demás componentes; en ese sentido se recomienda brindarle el tiempo necesario a cada proceso para obtener el producto deseado y de calidad.
Cada curso que conforma la Especialización en Modelaje es independiente y responde a una línea determinada de calzado. En este caso se sugiere a los participantes que elijan el curso de acuerdo a su línea productiva, ya que la enseñanza es personalizada.
El contenido temático será el mismo que el nivel básico, solamente que a mayor profundidad, considerando que los participantes ya tienen una base, por lo que su nivel de comprensión y aplicación de los temas serán de mayor provecho en función a sus necesidades.
Modelaje de calzado de vestir de dama: capellada baja y capellada alta

Perfil del participante
Responsables de desarrollo de producto, modelistas expertos y en proceso y diseñadores de calzado. Es pre-requisito que el participante cuente con conocimientos básicos en modelaje de calzado o procesos de fabricación de calzado.
Contenido temático
El contenido temático será el mismo que el nivel básico pero a mayor profundidad, considerando que los participantes ya tienen una base, por lo que su nivel de comprensión y aplicación de los temas serán de mayor provecho en función a sus necesidades.
- Características técnicas de la horma para botín.
- Desarrollo y prueba de maqueta.
- Desglose de moldes.
- Ajustes técnicos en el desarrollo de moldes.
- Ficha técnica de modelaje.
Práctica aplicativa
Cada participante desarrollará los patrones y moldes de dos (02) modelos de calzados con ficha técnica de modelaje y consumo de materiales. Los modelos de los calzados serán propuestos por el CITECCAL, con la finalidad que reúnan los procedimientos más completos en relación al tema.
Horario
- Duración: 10 clases de 3 horas y 1/2 c/u.
- Clases: Lunes a viernes. Inicia el lunes 16 de marzo y finaliza el viernes 27 de marzo
- Horario: 6:30 pm. a 10:00 pm.
Docente
Edwin Ayala.- Especialista en modelaje de calzado de todas las líneas productivas; con estudios en administración, manejo de programas CAD, con amplia experiencia como modelista en empresas fabricantes de calzado y como docente en modelaje de calzado en todas las líneas productivas.
Costo
- Factura: S/ 159.95
El costo del curso incluye la separata y el certificado al finalizar el curso. No incluye materiales.
Lugar
Av. Caquetá 1300, Rímac. Referencia: frente al parque del trabajo.
Modalidades de pago
- Efectivo: en las oficinas del CITECCAL, ubicado en la Av. Caquetá 1300. Rímac. Frente al parque del trabajo. Horario de atención: 8:00 am – 5:00 pm.
- Depósito*: en el Banco de la Nación a la cuenta corriente en moneda nacional 0000-281662 a nombre del Instituto Tecnológico de la Producción. Enviar el voucher al correo slavado@itp.gob.pe | citeccal_lima@itp.gob.pe
- Transferencia Interbancaria CCI*: Al numero de cuenta 0180 0000 0000 2816 6207 – Banco de la Nación. Enviar comprobante de la transferencia al correo slavado@itp.gob.pe | citeccal_lima@itp.gob.pe
*Para cada curso se han aperturado solo 16 vacantes. En caso realice algún depósito o transferencia deberá enviar su comprobante de pago para contabilizar su participación y separación de vacante, de no hacerlo no será considerado en la lista final de participantes.